Ir al contenido

¡Tú solución definitiva para la humedad y filtraciones!

 

¡La solución definitiva para la humedad y filtraciones!

¿Que es IMPERTUR?

es un resanador especializado en sellar e impermeabilizar superficies como losas, muros, tanques, albercas, jardineras y cualquier superficie de concreto. Esta fabricado a base de cemento y otros elementos químicos que le proporcionan la característica de reducir los poros y evitar la aparición de grietas volviéndolo completamente impermeable.

¿Que es IMPERTUR?

es un resanador especializado en sellar e impermeabilizar superficies como losas, muros, tanques, albercas, jardineras y cualquier superficie de concreto. Esta fabricado a base de cemento y otros elementos químicos que le proporcionan la característica de reducir los poros y evitar la aparición de grietas volviéndolo completamente impermeable.

Usos y

aplicaciones

Losas de concreto.

IMPERTUR es la mejor opción para reparar tu losa y hacerla 100% impermeable.

IMPERTUR esta diseñado para penetrar las grietas de tu losa y sellarlas por completo.

Además, agregando una fina capa de IMPERTUR sobre la losa sellara los poros y grietas restantes que pudieran existir. Acabando así por completo con los problemas de filtración para siempre gracias a que no debe volver a impermeabilizar¹.

Muros.

IMPERTUR puede solucionar por completo todos los problemas de humedad en muros de block o tabique. Esto funciona para baños, cocinas, áreas de lavado, muros exteriores, etc.

Para esto solo debe limpiar la superficie y aplicar una delgada capa de IMPERTUR en forma de pasta por toda la zona donde existan problemas de humedad. Después se puede pintar, pegar azulejo o aplicar el acabado de su preferencia.


Cisternas o tanques.

IMPERTUR puede impermeabilizar tanques, pilas, cisternas o cualquier deposito de agua fabricado de concreto.

Para esto solo debe aplicar una capa de IMPERTUR en pasta en todos los muros y suelo de dicho tanque. Con esto ya no tendrá problema de filtraciones¹.



Albercas.

Si quieres evitar tener problemas de filtraciones en albercas puedes aplicar una capa de IMPERTUR en pasta. Esto sellara todas las grietas que puedan haber y no tendrás que preocuparte mas por eso.



Losas de concreto.​

IMPERTUR es la mejor opción para reparar tu losa y hacerla 100% impermeable.

IMPERTUR esta diseñado para penetrar las grietas de tu losa y sellarlas por completo.

Además, agregando una fina capa de IMPERTUR sobre la losa sellara los poros y grietas restantes que pudieran existir. Acabando así por completo con los problemas de filtración para siempre gracias a que no debe volver a impermeabilizar¹.


Muros.​

IMPERTUR puede solucionar por completo todos los problemas de humedad en muros de block o tabique. Esto funciona para baños, cocinas, áreas de lavado, muros exteriores, etc.

Para esto solo debe limpiar la superficie y aplicar una delgada capa de IMPERTUR en forma de pasta por toda la zona donde existan problemas de humedad. Después se puede pintar, pegar azulejo o aplicar el acabado de su preferencia.


Cisternas o tanques.​

IMPERTUR puede impermeabilizar tanques, pilas, cisternas o cualquier deposito de agua fabricado de concreto.

Para esto solo debe aplicar una capa de IMPERTUR en pasta en todos los muros y suelo de dicho tanque. Con esto ya no tendrá problema de filtraciones¹.


Albercas.​

Si quieres evitar tener problemas de filtraciones en albercas puedes aplicar una capa de IMPERTUR en pasta. Esto sellara todas las grietas que puedan haber y no tendrás que preocuparte mas por eso.

 Beneficios

Se puede aplicar en temporada de lluvia

No requiere ningún mantenimiento posterior¹

Repara grietas en losas y muros

Impermeabiliza de una vez por todas

Evita el salitre y alarga la vida de tus estructuras

Fácil de instalar. Solo se debe agregar agua 

 Beneficios

Se puede aplicar en temporada de lluvia

No requiere mantenimiento posterior¹

Repara grietas en losas y muros

Impermeabiliza para siempre

Evita el salitre y alarga la vida de tus estructuras

Fácil de instalar. Solo agrega agua 

Diferencia con impermeabilizantes tradicionales


Por otro lado IMPERTUR es un reparador y sellador de losas.

Este penetra la grieta y la sella para siempre¹. Y si además se le pone una delgada capa de IMPERTUR esta se adhiere por completo y sella todos los poros o grietas restantes. Esto tiene muchas ventajas:

  • Repara el problema de raíz.
  • No requiere ningún mantenimiento y por lo mismo termina siendo mucho mas económico.
  • Al ser a base de cemento la adherencia con losa en excelente, por esa razón es muy duradero y resistente.
  • Se puede aplicar en cualquier temporada del año.
  • No se le tiene que agregar algún otro sellador o malla de refuerzo. Solo se agrega agua.




Otros productos


El impermeabilizante tradicional es un producto que crea un capa superficial con el fin de que el agua no llegue hasta la losa. Como tal no repara la losa, solo la cubre. Estos productos tienen varias desventajas:

  • No reparan el problema de raíz, solo son una solución temporal.
  • Se tienen que renovar cada cierto tiempo pues se degradan.
  • A la larga terminan siendo lo opción mas costosa por los constantes mantenimientos.
  • Son muy frágiles, pues si llega a entrar agua por un pequeño orificio este se puede esparcir por debajo de la capa de impermeabilizante y puede filtrar en varios puntos de la losa.
  • No se pueden aplicar en temporada de lluvia.

Diferencia con impermeabilizantes tradicionales

Por otro lado IMPERTUR es un reparador y sellador de losas.

Este penetra la grieta y la sella para siempre¹. Y si además se le pone una delgada capa de IMPERTUR esta se adhiere por completo y sella todos los poros o grietas restantes. Esto tiene muchas ventajas:

  • Repara el problema de raíz.
  • No requiere ningún mantenimiento y por lo mismo termina siendo mucho mas económico.
  • Al ser a base de cemento la adherencia con losa en excelente, por esa razón es muy duradero y resistente.
  • Se puede aplicar en cualquier temporada del año.
  • No se le tiene que agregar algún otro sellador o malla de refuerzo. Solo se agrega agua.



Otros productos


El impermeabilizante tradicional es un producto que crea un capa superficial con el fin de que el agua no llegue hasta la losa. Como tal no repara la losa, solo la cubre. Estos productos tienen varias desventajas:

  • No reparan el problema de raíz, solo son una solución temporal.
  • Se tienen que renovar cada cierto tiempo pues se degradan.
  • A la larga terminan siendo lo opción mas costosa por los constantes mantenimientos.
  • Son muy frágiles, pues si llega a entrar agua por un pequeño orificio este se puede esparcir por debajo de la capa de impermeabilizante y puede filtrar en varios puntos de la losa.
  • No se pueden aplicar en temporada de lluvia.

2. Limpiar y humedecer 

Se debe barrer y remover todo el polvo o escombro. Luego se debe humedecer la losa con agua, esto para mejorar la adherencia del producto.

3. Aplicar IMPERTUR a las grietas 

Se deben aplicar dos capas en forma de lechada de IMPERTUR.
A la primera capa se le agregan 3 L de agua por KG, con esta lechada se deben rellenar las grietas y dejar reposar por 2 horas.
Para la segunda capa se agregan 1.5 L de agua por KG, y con esta se deben terminar de rellenar las grietas.


1. Descubrir la superficie y ampliar grietas

Antes de aplicar IMPERTUR se debe remover cualquier entortado, impermeabilizante viejo o cualquier otro acabado que este sobre la losa, esta debe quedar completamente descubierta. Luego se identifican las principales grietas y se amplían con la ayuda de un disco de diamante, la abertura debe ser de 1cm de ancho por 1cm de profundo.
Precaución: No se debe cortar ninguna varilla o malla.

4. Aplicar lechada sobre losa

Para un mejor resultado se puede aplicar una capa de lechada sobre la losa, esto terminara de sellar cualquier poro o grieta restante. Para esta lechada se agregan 2 L de agua por KG y se aplica con la ayuda de una brocha o escoba sobre la losa previamente humedecida.

5. Dejar secar  

Se debe dejar secar al menos unas 12 horas y unas 24 horas para poder transitar sobre la losa.  

Aplicación en losas

2. Limpiar y humedecer 

Se debe barrer y remover todo el polvo o escombro. Luego se debe humedecer la losa con agua, esto para mejorar la adherencia del producto.

3. Aplicar IMPERTUR a las grietas 

Se deben aplicar dos capas en forma de lechada de IMPERTUR.
A la primera capa se le agregan 3 L de agua por KG, con esta lechada se deben rellenar las grietas y dejar reposar por 2 horas.
Para la segunda capa se agregan 1.5 L de agua por KG, y con esta se deben terminar de rellenar las grietas.

1. Descubrir la superficie y ampliar grietas

Antes de aplicar IMPERTUR se debe remover cualquier entortado, impermeabilizante viejo o cualquier otro acabado que este sobre la losa, esta debe quedar completamente descubierta. Luego se identifican las principales grietas y se amplían con la ayuda de un disco de diamante, la abertura debe ser de 1cm de ancho por 1cm de profundo.
Precaución: No se debe cortar ninguna varilla o malla.

4. Aplicar lechada sobre losa

Para un mejor resultado se puede aplicar una capa de lechada sobre la losa, esto terminara de sellar cualquier poro o grieta restante. Para esta lechada se agregan 2 L de agua por KG y se aplica con la ayuda de una brocha o escoba sobre la losa previamente humedecida.

5. Dejar secar  

Se debe dejar secar al menos unas 12 horas y unas 24 horas para poder transitar sobre la losa.  

Aplicación en losas

Presentaciones

IMPERTUR esta diseñado para cubrir diferentes necesidades, por esa razón manejamos diferentes acabados y presentaciones:

  • GRIS

  •  Presentación de 1 y 5 Kg 
  •  Precio mas accesible
  • BLANCO

  •  Presentación de 1 y 5 Kg 
  •  Repele mejor el calor y es mas fácil de pintar

Preguntas frecuentes

Estas son las principales preguntas que nos hacen. Si tienes alguna otra pregunta no dudes en contestarnos. 


Si, el producto sustituye la función de un impermeabilizante si se aplica sobre el concreto de una losa o muro de forma adecuada (mas detalles

sobre las formas de aplicación en el manual)

La impermeabilización es solo uno de sus múltiples usos, se puede utilizar para eliminar salitre, humedades, reparar

grietas, ampliar vida útil de los acabados o pinturas, pegar cemento viejo con nuevo (juntas frías), reforzar losas.

Todo lo que se puede lograr evitando el paso de humedad a través del concreto.

A diferencia de los productos plásticos (impermeabilizantes tradicionales), cuya duración depende del precio y de la cantidad de químicos agregados, nuestro producto es base cemento, y su duración es permanente si se

aplica adecuadamente.